¿Cómo comenzar a alimentarte saludablemente?

Como les dije en la entrada anterior, debemos cuidar nuestro interior para estar bellas y bellos por fuera, así que navegando por la red, he encontrado información muy interesante para poder mejorar nuestra alimentación.

Así que sin más preámbulo les dejo algunos consejos  que me parecieron muy importantes para comenzar una dieta más saludable y con poco presupuesto.


  • Planea tus comidas. Suena aburrido, a mí me costó un poco de esfuerzo lograrlo, al principio te cuesta un poco de tiempo estar pensando qué comerás en la semana,pero ya que te acostumbras es mucho más rápido. Es casi imposible comer sanamente sin hacer un plan de lo que vas a comprar, cocinar y comer durante la semana.
  • Aquí les dejo un ejemplo de cómo me organizo un poco, :)

    planeacion


  • No compres nada que no esté en la lista de compras. No te ayudará en nada si no tienes una idea de cómo lo cocinaras,  trata de poner atención en comprar sólo la comida que usarás para la semana. Además de ayudar a tu bolsillo también ayudarás al medio ambiente, ¿Sabes cuántas  toneladas de comida se tiran en México al año? :O


  • nonecesario


  • Apégate a recetas simples. Cuando se trata de cocinar y comer saludablemente es súper efectivo cocinar recetas que tienen pocos ingredientes, ya que son más fáciles y baratas de hacer. Aunque eso no significa que sean menos nutritivas o con mal sabor. Frijoles, arroz, ensaladas, trata de hacer comidas de acompañamiento para tu plato principal.  Dime en los comentarios si quieren conocer algunas recetas simples y yo con mucho gusto  haré una entrada especial con recetas simples y con pocos ingredientes.


  • menu


  • Compra y usa frutas y verduras congeladas.  Las frutas y verduras se  congelan en  su punto exacto de frescura y la verdad es que a veces son más baratas que las que no lo están. Como ejemplo están los frutos rojos, zarzamoras y  moras. Otra ventaja de ellas es que no se echan a perder y no tienes que apurarte para usarlas todas en una semana. Además nunca está de más tener algunas moras o brócoli a la mano y listos para consumir.


  • frutos


  • Obtén una membresía en tiendas que vendan por mayoreo o en grandes cantidades como Sam's Club o Costco. Esto no es un comercial, pero al comprar en estas tiendas puedes ahorrar dinero en cosas que cuestan mucho más en tiendas pequeñas, tales como semillas de chía, semillas de linaza, frutos secos, leche de soya o almendras, yogur griego y vitaminas.


  • cotsco

    Y estos fueron los básicos para empezar a cuidarnos mucho más, a mí me han cambiado mucho la vida, antes no me hacía el tiempo de cuidar mi alimentación, y es que debemos ser sinceras, con la universidad esto se hace casi imposible, pero después de reflexionarlo un poco creo que más vale prevenir que lamentar, muchas veces no cambiamos nuestros hábitos hasta que nos enfermamos y al final gastamos mucho más dinero en curarnos que en lo que pudimos gastar previniendo.

    Espero que les haya sido útil esta entrada ;)

    Besitos :*



    Comentarios

    Entradas populares